SEO – Posicionamiento en Buscadores
Dirige el tráfico a tu web logrando las primeras posiciones en buscadores para las palabras claves más valiosas
- Investigamos que palabras clave que servirán para encontrar tu web y construir un proyecto que lleve al éxito.
- La arquitectura de la web y el contenido se optimizan para mejorar el ranking.
- La creación de páginas de aterrizaje (landing pages) y la optimización de ellas se ponen en marcha para cada palabra clave.
- Link building y difusión del contenido con el fin de mejorar nuestro posicionamiento en buscadores.
- Estadísticas detalladas ayudan a medir los resultados obtenidos.
PROCESO SEO
Antes de comenzar un proyecto de optimización de motores de búsqueda (SEO), es importante entender el proceso que aplicamos a una campaña de SEO para que sea eficaz. Para ello, dividimos el proceso en los 5 pasos que se muestran a continuación y describimos las actividades involucradas en cada uno de estos pasos. Nuestro proceso SEO de 5 pasos garantiza que tu negocio obtenga el máximo provecho de nuestros servicios.
DESCUBRIMIENTO
Aprendemos acerca del negocio, la página web y la competencia del cliente con el fin de tener una información clara que pueda ser utilizada en las demás etapas del proyecto.
Resumen del proyecto
Tener la información del negocio, los objetivos del cliente y cualquier otra información necesaria para completar apropiadamente el proceso de descubrimiento.
Investigación de palabras clave
Definir posibles palabras clave en base a los objetivos de negocio descritos en el briefing del proyecto y en la Auditoría SEO.
Auditoría SEO
Crear base de referencia para el actual rendimiento SEO de la página web basada en el análisis de factores onsite y offsite
Análisis competitivo
Definir competidores SEO basado en la<búsqueda de palabras clave y determinar áreas de oportunidad y riesgo
ESTRATEGIA
Crear una estrategia SEO y un plan de proyecto que describa claramente entregas y genere objetivos de negocio medibles
Estrategia On-site
Documento con plan de acciones concretas para introducir cambios en el código de la página web y contenido y así optimizarlo para los buscadores
Estrategia Off-site
Determinar posible socios y líderes de opinión para generar las estrategias de link-building y relaciones públicas, que se alineen con el enfoque y el timing del proyecto.
Estrategia de contenidos
Crear programación y calendario para los contenidos de la página web, campañas de divulgación, comunicados de prensa y medios de comunicación social.
Planificación de la medición
Generar documento de objetivos medibles a corto plazo y largo plazo para evaluar el rendimiento de la campaña
OPTIMIZACIÓN ON-SITE
Poner en práctica las recomendaciones de la Estrategia On-Site y de contenido a través del desarrollo o la colaboración con el cliente
Aplicación técnica
Implementar modificaciones al código de la web basado en Estrategias on-site. Cambios en elementos como meta información, etiquetas, enlaces canónicos, no follow links y enlaces internos. Revisar robots.txt, mapa del sitio, cuenta de Google Analytics y Herramientas para Webmasters de Google para el dominio. Se puede incluso establecer cambios en la estrategia de medios sociales.
Implementación de contenido
Ajuste del texto de la página web basado en la estrategia de contenidos para reflejar las palabras clave específicas del documento de palabras clave.
CONTENIDO
Implementar el plan de proyecto de la Estrategia Off-Site y de contenido, a través de factores de influencia e intercambio de contenidos.
Creación de contenidos
Crear contenido de calidad basado en la Estrategia de Contenidos.
Alcance del factor de influencia
Ponerse en contacto con socios potenciales con el objetivo de publicar contenido en sus sitios web que incluyan enlaces a la web de nuestro cliente.
ANÁLISIS E INFORME
Plan de presentación de informes periódicos que incluye el análisis de rendimiento de la campaña, seguimiento de objetivos y ajuste del proyecto a partir de los resultados
Informe de rendimiento mensual
Documentar el estado actual de los objetivos, métricas de campaña, tareas completadas y plan para el mes siguiente.
Informe trimestral
Visión global de la campaña y ajustes en el plan del proyecto en base a los resultados obtenidos.